
Cómo la videovigilancia con IA afecta la forma en que las empresas abordan la seguridad
Las cámaras de seguridad son una excelente manera de vigilar los espacios comerciales sin estar en el lugar, especialmente fuera del horario de atención. Si bien la seguridad es un negocio que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, la mayoría de las organizaciones no pueden permitirse monitorear sus sistemas a todas horas del día y de la noche. Contratar a un proveedor externo para monitorear es costoso, e incluso con los ojos en las pantallas, el error humano aún genera informes perdidos, respuestas lentas y mayores costos de seguros y responsabilidad civil.
El monitoreo de video las 24 horas del día, los 7 días de la semana, estaba relegado anteriormente a organizaciones empresariales con grandes presupuestos de seguridad. Sin embargo, los nuevos avances en la tecnología de inteligencia artificial y basada en la nube están nivelando el campo de juego para las organizaciones pequeñas y medianas, y están haciendo que los sistemas comerciales de videovigilancia sean más inteligentes que nunca.
Ventajas de la IA y la nube en la videovigilancia
Mejor visibilidad con menos ruido
Los avances recientes en la seguridad de vídeo basada en IA han hecho que esta tecnología sea más poderosa y precisa. Los sistemas de cámaras ahora vienen equipados con capacidades de aprendizaje automático para responder a anomalías en el comportamiento del espacio a lo largo del tiempo. Además, esta inteligencia continúa volviéndose más confiable y precisa, sin ningún esfuerzo adicional por parte del negocio. Sin embargo, esto significa que las empresas pueden confiar únicamente en los sistemas de cámaras de seguridad con IA para el monitoreo. Los equipos de seguridad aún deben estar preparados para configurar cámaras y monitorear videos, especialmente en áreas de alto riesgo.
Otro beneficio de los sistemas de videovigilancia con IA es que eliminan el ruido de un sistema de monitoreo tradicional. El análisis en tiempo real de las imágenes, además de la capacidad de automatizar las respuestas, facilita la detección de posibles amenazas y problemas. Los tiempos de respuesta más rápidos mejoran la seguridad y la protección, además de impulsar el ROI. Además, los sistemas de cámaras inteligentes basados en la nube reducen el tiempo dedicado al mantenimiento y la resolución de problemas, con actualizaciones de software inalámbricas y parches automáticos.
Inteligencia empresarial proactiva
En una capacidad proactiva, el monitoreo de videovigilancia de IA puede brindar a las empresas los avisos necesarios para tomar medidas. Cuando se trata de minimizar los daños causados por una brecha de seguridad, cada minuto cuenta. Los proveedores de videovigilancia ahora ofrecen análisis de IA que pueden detectar movimientos o actividades inusuales en función de los comportamientos aprendidos. Junto con alertas automatizadas y respuestas granulares, esto ahorra tiempo, minimiza el error humano y crea un sistema de monitoreo más eficiente para empresas grandes o pequeñas.
El poder del monitoreo proactivo también va más allá de la seguridad. Las plataformas de IA ahora tienen el poder de alertar a los propietarios de negocios sobre posibles problemas más allá de la intrusión. Las cámaras pueden ayudar a identificar problemas de seguridad, notificar a los equipos sobre una sesión de mantenimiento perdida e incluso rastrear los niveles de ocupación en edificios y estacionamientos. Los avances en el software de detección de personas y reconocimiento facial significan que los sistemas de videovigilancia también pueden alertar contra los seguimientos de personas y las infracciones de cobertura facial.
Reducir la responsabilidad
El vídeo con IA también es igualmente valioso en una estrategia de seguridad reactiva. Debido a que las cámaras IP actuales son capaces de grabar las 24 horas del día, los 7 días de la semana con almacenamiento ilimitado en la nube, hay más datos e imágenes de todo lo que sucede en un edificio, lo que puede resultar en una pesadilla de auditoría. El análisis de IA y el software intuitivo facilitan la búsqueda y el filtrado para extraer rápidamente solo los archivos que se necesitan para un informe. Las funciones de búsqueda, como la búsqueda de apariencia de Avigilon y el reconocimiento de matrículas, ofrecen una forma más rápida de encontrar el metraje necesario y generar un informe, lo que a su vez mitiga la responsabilidad y reduce los posibles costos de litigio.
El análisis de IA también puede ayudar a las empresas a lograr el cumplimiento. Sin embargo, la videovigilancia con IA presenta problemas de privacidad , especialmente con el software de reconocimiento facial, que deben abordarse con mejores prácticas adicionales de seguridad y protección de datos.
Respuesta granular
No todos los edificios en una empresa con múltiples sitios requieren la misma respuesta para un incidente específico. Por ejemplo, cualquier actividad fuera del horario laboral es motivo de alarma en ciertos lugares, mientras que en otros es normal que los empleados lleguen después de las 8:00 p. m. Aprovechar los controles granulares y las automatizaciones ayuda a personalizar las respuestas por edificio, ubicación e incluso para zonas particulares. Esto también elimina la presión del personal de seguridad, lo que les permite concentrarse en las áreas que necesitan más atención, mientras que la IA se encarga del resto.
Del mismo modo, muchas plataformas de vídeo con IA permiten que los administradores controlen a quién se notifica y cómo. Es probable que no sea necesario contactar al personal de emergencia en caso de un incidente de seguimiento, pero se le debe notificar si la identificación facial de la cámara detecta a alguien en la lista de vigilancia.
Para las empresas que desean automatizar sus respuestas de seguridad, la tecnología adecuada es esencial. Las plataformas de IA deben poder reconocer diferentes anomalías de comportamiento según la ubicación, y el software del motor de reglas necesitará configuraciones y controles granulares. Un sistema unificado de video y seguridad brinda una mayor flexibilidad para respaldar las integraciones y la automatización del sistema.
El futuro de la seguridad basada en IA
No se debe subestimar el valor de usar IA para mejorar la postura de seguridad comercial. La tecnología ha recorrido un largo camino en los últimos años y es probable que continúe volviéndose más confiable, más precisa y más poderosa. Sin embargo, el aumento de las cámaras de video y análisis de IA también ha generado una creciente preocupación por las violaciones de la privacidad y el aumento de los riesgos de ciberseguridad. Las empresas que desean aprovechar los beneficios de un sistema de seguridad basado en IA deben estar preparadas para abordar estos problemas con estrategias holísticas de seguridad física y cibernética diseñadas para mantener seguras a las personas, las propiedades y la información.
Fuente: AINews